
España, reconocida mundialmente por su rica cultura enológica, alberga algunas de las regiones vinícolas más prestigiosas del mundo. Entre ellas, destacan dos denominaciones de origen: la Denominación de Origen Calificada (DOCa) Rioja y la Denominación de Origen (DO) Ribera del Duero. Ambas son célebres por sus vinos de alta calidad y han desempeñado un papel crucial en el posicionamiento de España en el escenario vinícola internacional.
Hoy analizaremos las diferencias entre vinos Ribera del Duero y Rioja, nos adentraremos en las características de estas dos denominaciones de origen para que aprendas a conocer las propiedades más relevantes de cada una de ellas y así, la próxima vez que vayas a comprar un vino o pedir una copa en un restaurante, lo hagas con conocimiento de causa.
DOCa Rioja: tradición y diversidad
La DOCa Rioja, ubicada en el norte de España, es una de las regiones vinícolas más antiguas y respetadas del país. Fue reconocida oficialmente como denominación de origen en 1925 y, en 1991, se convirtió en la primera región española en obtener la categoría de Denominación de Origen Calificada.
La Rioja se divide en tres subregiones principales: Rioja Alta, Rioja Alavesa y Rioja Oriental. Cada una de estas subregiones produce vinos con características distintivas debido a las diferencias en suelo, clima y altitud.
El vino emblemático de la Rioja es el Tempranillo, un tinto robusto y complejo que puede envejecer durante muchos años. Sin embargo, la región también elabora vinos a partir de otras variedades de uva, como Garnacha, Graciano, Mazuelo y Viura.
En Marqués del Atrio somos orgullosos embajadores de la DOCa Rioja por todo el mundo. Prueba de ello son nuestros vinos Marqués del Atrio Crianza y Reserva, donde mostramos nuestro conocimiento y experiencia en la elaboración de vinos de Rioja. Por lo que si te apetece probar un verdadero Rioja, te invitamos a degustar cualquiera de nuestros vinos.
DO Ribera del Duero: potencia y elegancia
La DO Ribera del Duero, situada en la comunidad autónoma de Castilla y León, es más joven que la Rioja, pero no menos prestigiosa. Esta denominación de origen fue establecida en 1982.
Al igual que la Rioja, la Ribera del Duero es conocida por sus vinos tintos de alta calidad, elaborados principalmente a partir de la variedad de uva Tempranillo, conocida localmente como Tinta Fina o Tinta del País. Estos vinos son famosos por su intensidad, su profundidad de sabor y su capacidad de envejecimiento.

Comparando los vinos de Rioja y Ribera del Duero
Aunque ambas regiones producen vinos a partir de la variedad de uva Tempranillo, existen diferencias notables entre los vinos de la Rioja y los de la Ribera del Duero:
- La principal diferencia entre ambas regiones es el clima. Los vinos de la Ribera del Duero suelen ser más potentes y tánicos debido a un clima más extremo, mientras que los vinos de la Rioja, con un clima más apaciguado, tienden a ser más equilibrados y sutiles.
- Aunque no es una regla que se cumpla a rajatabla, generalmente, los vinos Ribera del Duero suelen tener una graduación superior a los vinos Rioja, lo que puede influir en su cuerpo y su sabor.
- Los vinos de la Rioja suelen tener una acidez más alta y un perfil de sabor más afrutado y especiado. Además, la región de la Rioja es famosa por sus vinos Crianza, Reserva y Gran Reserva, que se envejecen en barricas de roble durante periodos prolongados para desarrollar sabores complejos y sutiles.
- Por otro lado, los vinos de la Ribera del Duero son conocidos por su cuerpo pleno, su color profundo y sus sabores intensos de frutas negras y roble. Aunque también pueden envejecer durante muchos años, estos vinos suelen ser más potentes y tánicos que los de Rioja.
Vinos DOCa Rioja
A continuación, te presentamos dos auténticos vinos DOCa Rioja, perfectos para disfrutar de todas las propiedades de esta denominación de origen:
Marqués del Atrio Crianza
Elaborado a partir de uvas Tempranillo y Graciano, este vino ha experimentado un envejecimiento entre 12 y 14 meses en barrica de roble americano y francés. Destaca su color rojo picota, su aroma a frutos negros y maduros y su final armonioso y persistente. Posee un buen cuerpo, lo que lo hace perfecto para acompañar quesos semicurados, productos de charcutería y carnes.

Marqués del Atrio Reserva
Lo primero que te llamará la atención de este vino es su brillante color granate intenso. Cuando lo acerques a tu nariz notarás aromas a frutas del bosque, ciruela, cereza e incluso notas a coco. En boca presume ser un vino muy potente y redondo con taninos maduros. Sus 2 años de envejecimiento en barricas de roble francés y americano y posterior afinamiento en botella, lo convierten en un vino perfecto para tomar con platos de caza, guisos e incluso comidas asiáticas picantes o verduras a la brasa.

En conclusión, tanto la DOCa Rioja como la DO Ribera del Duero son regiones vinícolas con mucho prestigio y esenciales en el panorama vitivinícola español. Aunque ambas producen vinos con cuerpo e intensidad, cada una tiene un carácter y un estilo distintivo que refleja las características únicas de su terroir. Por tanto, explorar los vinos de estas dos regiones puede ser una forma fascinante de descubrir la diversidad y la riqueza de los vinos españoles. Estamos seguros de que sea cual sea tu elección, disfrutarás con la cata del vino elegido.
Deja una respuesta