
En el fascinante mundo de la sumillería, donde cada detalle cuenta y cada herramienta tiene su propósito, el tastevin ocupa un lugar especial. ¿Es la primera vez que escuchas este término? No te preocupes porque en las próximas líneas profundizaremos en la utilidad de este. Este pequeño y brillante objeto metálico, que a primera vista puede parecer simplemente una pieza de joyería antigua, es en realidad una herramienta esencial para los sumilleres de todo el mundo.
En Marqués del Atrio hoy queremos hacer un homenaje a este utensilio y contarte qué es exactamente un tastevin, cómo se utiliza y por qué sigue siendo una herramienta invaluable para los sumilleres modernos. Desde sus orígenes históricos hasta su aplicación práctica en la cata de vinos, conoceremos todos los aspectos de este intrigante artefacto que combina funcionalidad y estilo en la apreciación del vino.
Qué es un tastevin
Un tastevin es una pequeña copa metálica, tradicionalmente hecha de plata o estaño, utilizada por los sumilleres para degustar y evaluar vinos. Su diseño distintivo incluye características como una forma poco profunda, bordes anchos y una base con abolladuras y protuberancias. Estas características no son meramente estéticas, sino que están pensadas para ayudar a los sumilleres a observar el color, la claridad y otros aspectos visuales del vino bajo condiciones de luz variable.
El tastevin tiene sus raíces en la región de Borgoña, Francia, una de las áreas vitivinícolas más prestigiosas del mundo. Su uso se remonta al siglo XVIII, aunque algunos estudios sugieren que herramientas similares podrían haber sido utilizadas incluso antes. Aunque las modernas técnicas de iluminación y análisis han reducido la necesidad de un tastevin para algunas de sus funciones originales, sigue siendo ampliamente utilizado por su valor simbólico y práctico. En eventos formales y competencias de cata de vinos, el tastevin sigue siendo una herramienta respetada y un recordatorio de las ricas tradiciones de la enología.
Para qué utiliza un sumiller el tastevin
El tastevin es una herramienta multifuncional que desempeña varios roles importantes en la labor de un sumiller. Algunas de las más importantes son las siguientes:
Evaluación visual del vino
- Color y claridad: El diseño del tastevin, con su superficie reflectante y abolladuras, permite a los sumilleres observar el color y la claridad del vino bajo condiciones de luz variable. Esto es especialmente útil en bodegas o ambientes con poca iluminación.
- Reflejo de luz: Las protuberancias y abolladuras en el tastevin ayudan a reflejar la luz, lo que facilita la inspección visual del vino. Esta característica permite evaluar la pureza, detectar posibles sedimentos y apreciar las tonalidades del vino.
Análisis sensorial
- Olfato: Aunque no es tan común, algunos sumilleres pueden utilizar el tastevin para concentrar los aromas del vino debido a su pequeña abertura. Sin embargo, las copas de cata estándar son más comunes para este propósito.
- Gusto: Tras la observación visual, el sumiller toma un sorbo de vino del tastevin para evaluar su sabor, textura y complejidad. La forma del tastevin permite una pequeña muestra suficiente para esta evaluación sin necesidad de verter grandes cantidades.
Control de calidad
- Pruebas en bodega: Tradicionalmente, el tastevin se utilizaba en las bodegas para probar el vino directamente de los barriles. Permite a los sumilleres y viticultores evaluar la evolución del vino durante su fermentación y crianza.
- Detección de defectos: Un sumiller puede usar el tastevin para identificar defectos en el vino, como oxidación o contaminación por corcho, antes de servirlo a los clientes.
Símbolo de profesionalismo
- Presentación: En muchos restaurantes y eventos formales, el tastevin también actúa como un símbolo de la expertise del sumiller. Llevar un tastevin colgado alrededor del cuello es una señal de profesionalismo y conocimiento en la cata de vinos.
- Ceremonias y competencias: En competencias y ceremonias de cata de vino, el tastevin sigue siendo una herramienta emblemática que representa la tradición y el arte de la sumillería.

El tastevin es una herramienta versátil que permite a los sumilleres realizar evaluaciones visuales y sensoriales precisas, mantener el control de calidad y proyectar una imagen de profesionalismo. Aunque en la actualidad se puede ver de manera poco frecuente la utilización de este accesorio está en desuso, es una pieza fundamental de la historia y la práctica de la sumillería, que combina funcionalidad y tradición en la evaluación y apreciación del vino.
Deja una respuesta