Vino | 17 diciembre 2021

Maridaje vino y chocolate

Hoy te contamos qué tienes que tener en cuenta para acertar en el maridaje entre vino y chocolate.

4 min. de lectura | por Marqués del Atrio

¿Te apetece descubrir todos los secretos de un buen maridaje de vino y chocolate? Unidos forman un tándem perfecto, pero no vale con escoger cualquier tipo de vino ni de chocolate para hacer un maridaje perfecto, sino que debemos tener en cuenta la combinación de sus sabores, para que la experiencia sea todo un éxito. Te contamos cómo hacerlo en este artículo.

Decía el director de cine y guionista italiano Federico Fellini que:

«Un buen vino es como una buena película: dura un instante y te deja en la boca un sabor a gloria; es nuevo en cada sorbo y, como ocurre con las películas, nace y renace en cada saboreador.»

Algo que también se podría asociar al chocolate, ya que aunque tomarlo dura un instante, su sabor perdura en boca y puedes volver a saborearlo durante mucho más tiempo de lo que dura el simple acto de consumirlo. Puede que sea esa similitud de características, la que haga que el maridaje de vino y chocolate sea una fusión perfecta. Eso sí, para acertar en esta degustación debemos emplear un buen vino y un buen chocolate. No obstante, también hay que prestar atención a los  vinos y chocolates que mejor casan entre sí.

Hoy te contamos qué tienes que tener en cuenta para acertar en el maridaje entre vino y chocolate, así como el paso a paso para disfrutar al máximo de esta experiencia que, sin duda, es todo un deleite.

Antes del maridaje entre vino y chocolate

Realizar un maridaje, sea del tipo que sea, requiere de una preparación previa, al menos si queremos que la experiencia sea redonda. Por eso, es importante tener en cuenta:

  • Con quién vamos a compartir esa experiencia: no es lo mismo hacerlo entre amigos, que en pareja.
  • Quel chocolate lo sea de verdad: es decir, que tenga la mayor cantidad de cacao posible y la menor cantidad de azúcar o de extras, de manera que no se confundan ni alteren los sabores.
  • Que se elija un vino acorde al tipo de chocolate: porque no es lo mismo maridar vino con chocolate que tenga más de 75% de cacao, o hacerlo con uno con leche o con chocolate blanco, que tiene una gran cantidad de azúcar.

En cuanto a este último punto, es básico tener en cuenta la siguiente regla: cuanto más amargo sea el chocolate, mayor cuerpo tendrá que tener el vino con el que lo acompañemos, de manera que el sabor amargo del chocolate contraste con el embriagador del vino. Por el contrario, cuanto más dulce sea el chocolate, mejor maridará con vinos más suaves, como son los vinos blancos y afrutados. Dentro de este tipo de vinos, podemos encontrar a nuestro Faustino Rivero Ulecia blanco, un vino jugoso, con buena carga frutal, agradable y persistente.

En caso de que tengas alguna duda, la mayoría de los chocolates combinan a la perfección con los vinos tintos, como es el caso de nuestro Marqués del Atrio Reserva, un Rioja envejecido 2 años en barricas de roble francés y americano con posterior afinamiento en botella, que destaca por su gran poder aromático. En boca se presenta como un vino redondo y potente con final firme y complejo, ideal para tomar con chocolates con mucho cacao.

No obstante, a modo de guía, también podrás tener en cuenta estas consideraciones generales:

  • Vinos tintos con crianza (Crianzas, Reservas y Grandes Reserva): este tipo de vinos maridan bastante bien con los chocolates negros, debido a su punto de amargor.
  • Vinos tintos jóvenes: combinan a la perfección con chocolates más azucarados y suaves, como por ejemplo el chocolate con leche.
  • Vinos blancos y rosados: al tratarse de vinos afrutados, resultan más apetitosos cuando se toman con chocolates menos intensos y ligeros como el chocolate blanco. El punto aromático de estos vinos resalta los sabores del chocolate blanco gracias a su buena armonía gustativa.

Paso a paso para maridar vino y chocolate

Teniendo en cuenta los puntos anteriores, si ya estás listo para preparar una sesión de maridaje de vino con chocolate, pero nunca lo has hecho, estos son los pasos que te recomendamos seguir.

  • Paso 1. Prepara la combinación de chocolate y vino. Puedes hacerlo en función del tipo de chocolate (negro, con leche o blanco), pero también en función del sabor del mismo (por ejemplo, chocolates frutales, chocolate con sal o chocolate puro). Si eres nuevo, nuestra recomendación es que empieces por la primera opción.
  • Paso 2. Toma una de las piezas de chocolate, saboréala y deja que se funda en el paladar. A continuación, toma un poquito del vino elegido para ese tipo de chocolate. Enseguida notarás que la combinación es todo un placer para los sentidos.
  • Paso 3. Para pasar el siguiente vino, toma un poco de agua o deja que pase un rato. De esta manera no se mezclarán los sabores y podrás disfrutar en toda profundidad de cada uno de los productos.

Y, sobre todo, disfruta de la experiencia, porque merece la pena. Una experiencia perfecta para probarla a modo de aperitivo. Recuerda que hacer un maridaje entre vino y chocolate es un acto sencillo, pero la clave siempre está en la buena selección del vino y también del chocolate que emplees para realizar esta degustación. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *